Tendencias en logística, fulfillment y automatización: lo que está pasando (y lo vimos en la práctica)
Cómo llegamos a las bodegas...
El Jueves 27 de Abril, la gente de Blue Express nos invitó a sus bodegas para presentarnos las novedades que están desarrollando este año, para que viéramos cómo funcionaba el fulfillment en vivo y en directo... y sobre todo para entender cómo podían llegar más y mejor a nuestro mundo (está maravilla del eCommerce).
Bien buena la visita la verdad… aprendí cantidad, me sentí como volviendo a mi época de Nestlé entrando a la fábrica con zapatos de seguridad (en este caso puntillas), con chaleco amarillo. Toda una experiencia, la verdad súper interesante. Aprendí varias cosas nuevas que creo van a ser sumamente útiles para seguir desarrollando con todo este lindo ecosistema del eCommerce.
Por lo que entendí, se vienen grandes cosas que están replicando desde Europa (citaron mucho a Polonia como la referencia para el mundo lockers que representa el 78% de los envíos fuera de casa) para dónde hoy están poniendo las fichas.
Estuvo interesante la presentación que hizo Reversso sobre las novedades que vienen para este año, cómo se están integrando a la plataforma de Blue y con esto dando acceso a tantas pymes y emprendedores que hoy ni pensaban en la logística inversa, que vale mucho la pena explorar.
Algunos de los números que mencionaron en el evento fueron:
-
Procesan más de 80.000 pedidos de las empresas chinas como Shein
-
Procesan más de 10.000 pedidos de los grandes retailers como Falabella
-
Procesan entre 100 y 1.000 pedidos de grandes marcas como Nike
-
El año pasado procesaron 40 millones de pedidos
-
Han llegado a procesar el 70% de los pedidos de Mercadolibre
O sea básicamente, saben bien lo que hacen… jajajaja
Me llamó mucho la atención sus números, pero sobre todo la tremenda capacidad que tienen para innovar y probar, su agilidad para pivotear y adaptarse a los cambios del mercado y los consumidores.
"Mentalidad de startup con presupuesto de corporativa, qué linda mezcla..."
Muy buena la visita, ver en terreno cómo pasan los pedidos fue tremendo, no tengo duda de que vendrán muchas más cosas, a las que vale la pena poner atención.
Aquí les comparto mis notas del evento por si a alguien le interesa leerlas!
Notas del Evento
Presentación Blue Express
Presentación Olivier Paccot, CEO Blue Express
-
Queremos empezar a trabajar los servicios que hoy tenemos para las grandes empresas disponibles para los chicos.
-
Queremos que los que hoy emprenden por Instagram (+30.000 clientes) hoy puedan operar con nosotros. Tenemos 12 tarifas hoy disponibles para este mundo.
-
También tenemos la posibilidad de que las personas le manden paquetes a otras personas con la app de Copec. Con una tarifa única $3.990, $6.990, de Arica a Punta Arenas.
-
Hoy vamos a hablar de 3 proyectos que estamos desarrollando este año:
-
La plataforma de eCommerce
-
Lockers
-
IDM (sistema de comunicación con los usuarios finales)
-
Plataforma eCommerce
Esta es la plataforma que se conecta con Shopify, donde viajan los pedidos del Shopify para que los puedan gestionar. Se conecta a través de app privada. Para el caso de los clientes más grandes, está la app pública con tarifas dinámicas.
-
Cualquier persona puede entrar a la plataforma y la puede usar
-
Para hacer los envíos, tienes que ir a dejar tus productos a cualquier punto de la red de puntos. El primer envío es gratis. Hoy tenemos +3.000 puntos disponibles.
-
Tienes la posibilidad incluso de facturar por la plataforma
-
Puedes operar con crédito a 30 días. No les pedimos papeles ni nada para darles crédito, nosotros asumimos el riesgo. “Gratis, te lo financiamos sin ningún papel”
-
Esta plataforma está pensada para clientes que están partiendo
-
Blue Envíos → Pre Pago de envíos
-
Van a implementar Vambe para el soporte
-
Vas a tener acceso a un dashboard de los números tuyos del mes
-
Vas a poder tener acceso también para editar las notificaciones
-
-
Soporta multibultos, pero solo para los clientes más grandes (no los híper chicos todavía)
-
Los precios para cobrar a los clientes están sugeridos
Lockers - Out of Home Delivery
-
Nosotros tenemos una red de 3.000 puntos, con Copec sumamos 700 y procesamos +10.000 paquetes
-
Queremos instalar 200 lockers en las Copec
-
El precio es más barato, son un 25% más barato
-
En Polonia (el referente de este tipo de servicios) hoy se procesan 24.000 paquetes para 40 MM de habitantes
-
Tenemos actualmente casos de éxito de proyectos que lo trabajan bien, lo promocionan y terminan vendiendo más
-
Hoy esto lo puedes ver en un Shopify en el carro, como un feature
-
Al final este es un tema súper conveniente, por nuestro lado centralizamos los despachos porque en un mismo punto entregamos 100 pedidos (hay si no me equivoco 100 ubicaciones), lo que al mismo tiempo, nos permite cobrar más barato, porque gastamos menos
IDM
-
Queremos hacer una gestión proactiva de entrega exitosa
-
Sale a fines de abril (o eso esperamos) y busca trabajar el diferencial de los pedidos con problemas apuntando a resolver el 92% de estos
-
1 de cada 1.000 pedidos no llega
-
La idea de este proyecto es que sea un “control remoto” para los pedidos de parte de los clientes
Presentación Reversso
Clemente Santa María, Co Founder Reversso
-
Tenemos Reversso Light a $2.500
-
Acabamos de crear la opción de Reversso Gratis para las pequeñas empresas a través de Blue Express. La idea es que para los servicios básicos puedan probar esta versión y de ahí usar los otros servicios
-
Entre más días se demora una devolución, más baja el ratio del NPS en los clientes
-
La idea de este proyecto que estamos trabajando es “Devuelve de dónde quieras”
-
Hemos creado el concepto de “Devoluciones on demand” en alianza con Uber. Quiero la devolución ahora ya y en 20 minutos estoy
-
Esta combinación entre Reversso + Blue + Uber → podrás llegar a devolver en nada de tiempo. Aparece el concepto = Devoluciones fuera de casa
-
Gracias a la gestión que hace hoy Reversso con los clientes, han visto resultados en los clientes donde logran retener el 68% de la plata que originalmente iban a devolver
-
Los que más se benefician de la logística inversa son Moda (Vestuario, Calzado) y Electrónica
-
Las tarifas ya vienen incluidas precargadas en la plataforma de Blue
-
El que vende hoy por MELI tiene despacho gratis per se, entonces esto que estamos creando hoy, genera tremendo valor para poder competir
Y cuando conviene instalar todas estas maravillas…
Después de gestionar 10 pedidos manuales al día quiero pasar y automatizar procesos, ahí es cuando hago el UPGRADE.
Conclusión de la visita
El mundo del eCommerce está cambiando y evolucionando todos los días, a pasos agigantados, es importante estar al día con lo que está pasando y saber que es lo que mi negocio necesita. No significa que lo tenga que tener todo de una...si saber que existe!
Nuestro objetivo en TheKickass siempre va a ser entregarle el mejor servicio a nuestros clientes y para eso, tenemos que saber que está pasando... no es lo mismo crear un #eCommerce que un #negocioonline.
👉 Si buscas implementar soluciones de logística como estas en tu Shopify... nosotros te podemos ayudar! Escribenos por la página o nos llamas, y felices de ayudarte!